Results for 'Archimedes C. Articulo'

970 found
Order:
  1.  40
    Living Organ Donation, Beneficient Helping, & the Kantian Concept of Partial Self-Murder.Archimedes C. Articulo - 2014 - Open Journal of Philosophy 4 (4):502-509.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Towards an Ethics of Technology: Re-Exploring Teilhard de Chardin’s Theory of Technology and Evolution.Archimedes C. Articulo - 2014 - Open Journal of Philosophy 4 (4):518-530.
  3.  4
    Archimedes's iron hand or claw - a new interpretation of an old mystery.C. K. Young - 2004 - Centaurus 46 (3):189-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Archimedes.Daniel C. Lewis & E. J. Dijksterhuis - 1958 - American Journal of Philology 79 (2):221.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   30 citations  
  5. Elenco filosófico de articulos.C. Santos - 1977 - Pensamiento 33 (132).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Cuatro tipos de desarrollo teórico en las ciencias empíricas.C. Moulines - 2011 - Metatheoria 1 (2):11-27.
    En este artículo se arguye que pueden distinguirse cuatro tipos fundamentales de estructuras diacrónicas en la ciencia y que estos cuatro tipos pueden representarse formalmente mediante una versión refinada del aparato del estructuralismo metateórico. Los cuatro tipos pueden describirse como: cristalización, evolución teórica, incrustación y suplantación con inconmensurabilidad . Ellos se elucidan primeramente en términos intuitivos, informales, y se sugieren algunos ejemplos históricos . En la segunda parte del ensayo, los cuatro tipos se caracterizan formalmente en términos estructuralistas; en ello (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  7. Léonard de Vinci et les manuscrits d'Archimède.M. C. Johnson - 1933 - Scientia 27 (53):213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Middle Ages and Renaissance Archimedes in the Middle Ages. Volume iii: The Fate of the Medieval Archimedes, 1300 to 1565. By Marshall Clagett. Philadelphia: American Philosophical Society, 1978 . Pp. 1582 in 3 tomes. $75.00. [REVIEW]C. B. Schmitt - 1980 - British Journal for the History of Science 13 (2):163-164.
  9.  14
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa.Alfonso Torres C. - 2019 - CDMX: Editora Nómada.
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa es un testimonio intelectual acerca de tres figuras emblemáticas del pensamiento crítico latinoamericano: Orlando Fals Borda, Paulo Freire y Hugo Zemelman. Alfonso Torres Carrillo, educador popular colombiano, expone su propia interpretación, nutrida por el diálogo con estos tres pensadores, sobre la vigencia (y trascendencia) de sus propuestas críticas y de acción social. Redimensiona, así, estas tres vertientes teóricas y metodológicas en América Latina: el pensar epistémico, la educación popular y el modelo de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Por qué Una Concepción restrictiva de la razón pública Viola la neutralidad estatal.Julio C. Montero - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    La tesis central de este artículo es que la concepción de la razón pública propuesta por John Rawls, incluso en su versión “inclusiva”, es demasiado restrictiva y viola el principio liberal de legitimidad y la tesis de la neutralidad del estado, que constituyen elementos centrales de la teoría política de Rawls y del liberalismo político en general. Finalmente, se propone una concepción alternativa de la razón pública liberal, centrada únicamente en un deber básico de civilidad, el deber de reciprocidad, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Spatial deixis in rromané jorajané spoken in Chile: use of demonstratives in small-scale space.Diego Lizarralde C. & Gastón Salamanca G. - 2019 - Alpha (Osorno) 49:274-298.
    Resumen: El artículo aborda uno de los modos de localización de entidades en situaciones espaciales estáticas: la deíxis espacial. Nuestro objetivo principal es describir la estructura y uso del sistema demostrativo en espacio de escala menor en la lengua hablada por los gitanos de Chile: el rromané jorajané. Para la obtención de los datos se utilizó The 1999 Demonstrative Questionnaire: ‘THIS’ and ‘THAT’ in comparative perspective. Los resultados del análisis destacan que los demostrativos espaciales del rromané jorajané constituyen un grupo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  61
    Sistema sanitario neuquino: atención de las mujeres mapuce en Las Coloradas.C. Rodríguez Garat - 2024 - Nuestro Noa 18:1-28.
    El objetivo de este artículo es realizar una historización del sistema sanitario de Neuquén, concretamente atendiendo a los programas de salud aplicados en esta provincia desde su surgimiento hasta el año 2020. En este marco, en primer lugar, me enfocaré en los lineamientos políticos que definieron las bases ideológicas de las políticas públicas llevadas a cabo en la atención sanitaria neuquina, y, en segundo lugar, examinaré las variables estadísticas publicadas por el sistema de salud provincial referidas a las condiciones materiales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  52
    The moment of proof: mathematical epiphanies.Donald C. Benson - 1999 - New York: Oxford University Press.
    When Archimedes, while bathing, suddenly hit upon the principle of buoyancy, he ran wildly through the streets of Syracuse, stark naked, crying "eureka!" In The Moment of Proof, Donald Benson attempts to convey to general readers the feeling of eureka--the joy of discovery--that mathematicians feel when they first encounter an elegant proof. This is not an introduction to mathematics so much as an introduction to the pleasures of mathematical thinking. And indeed the delights of this book are many and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    La recuperación psicocorporal como eje básico para la formación valoral ambiental.R. Eisenberg, C. Chávez, V. Cuevas, J. Gutiérrez, S. Rosas & A. M. Landázuri - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Se presentan en este artículo los resultados que surgieron de incorporar lecciones de Autoconciencia por el Movimiento (ATM) -como estrategia pedagógica- para reconocer y actuar en pro de nuestro ambiente interno y externo, realizado con un grupo interprofesional de mujeres. El grupo se forma e investiga a sí mismo, bajo el enfoque de la Investigación Acción Participativa, y busca comprender mejor los procesos de formación ambiental en los campos de la salud y el ambiente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Metaphysics within the Limits of Phenomenology: Balthasar and Husserl on the Nature of the Philosophical Act.David C. Schindler - 2009 - Teología y Vida 50 (1-2).
    Este artículo compara los relatos que ofrecen Edmund Husserl y Hans Urs von Balthasar sobre el acto definitivo filosófico: la reducción trascendental y la contemplación de la diferencia de cuatro partes, respectivamente. Postula que el método de Husserl impide desde el principio la consideración de la cuestión del ser, y, en consecuencia, todas las cuatro distinciones que Balthasar describe deben derrumbarse en su fenomenología, al final. Una respuesta adecuada a Husserl debe atender, por lo menos implícitamente, al conjunto de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Archimedes. E. J. Dijksterhuis, C. Dikshoorn, Wilbur R. Knorr.G. J. Toomer - 1989 - Isis 80 (2):305-306.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La indicación formal como punto de partida de la investigación fenomenología.C. Francisco Abalo - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):67-88.
    RESUMEN: El presente artículo se centra en algunos de los aspectos centrales de la concepción heideggeriana de la indicación formal. Como es sabido, el filósofo toma como punto de partida en una de las más tempranas exposiciones de este metaconcepto, una explicación delimitativa frente a otras operaciones conceptuales. Se revisará críticamente la explicación que Heidegger hace de la generalización a diferencia de la formalización, destacando especialmente que no se trata aquí de una mera distinción entre generalización y formalización, sino de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Adam Smith y la igualdad: continuidades y tensiones dentro de su teoría.C. Yercko Olivares - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):103-125.
    El presente artículo se propone abordar la obra de Adam Smith con el objeto de identificar una posible “teoría sobre la igualdad” en el corpus del filósofo escocés. Nuestro planteamiento cuestiona el ideario colectivo en torno a este autor, según el cual se lo caracteriza como cercano al anti-igualitarismo de ciertas corrientes liberales. Basándonos en investigaciones hechas en los últimos años por algunos estudiosos de Smith, expondremos argumentos e ideas presentes en su obra que se pueden asociar a posiciones igualitaristas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Inmadurez moral y comportamiento antiocial.John C. Gibbs - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 2:21-56.
    En primer lugar, este artículo ofrece una breve sinopsis del acervo disponible en el área del desarrollo moral, una visión que combina las contribuciones de Lawrence Kohlberg y de Martin L. Hoffman a esta área. Luego, reconociendo que para explicar el comportamiento moral se necesitan constructos o variables adicionales, se centra sobre los avances que yo y un buen número de colegas y colaboradores hemos alcanzado en cuanto a la comprensión y tratamiento del comportamiento antisocial en jóvenes. Esto incluye una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  65
    De Muralt, A.,(2008):" La apuesta de la filosofía medieval. Estudios tomistas, escotistas".Ana María C. Minecán - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:312-315.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino, desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    Introducción al debate historiográfico en torno a la noción de "averroísmo latino".Ana María C. Minecan - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:63-85.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino, desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Introducción al debate historiográfico en torno a la noción de “averroísmo latino”.Ana Maria C. Minecan - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:63-85.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino , desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  10
    Crítica a las filosofías de la historia de Hegel Y Marx a partir de sus consecuencias práctico-políticas.H. C. F. Mansilla - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):81-103.
    Este artículo muestra el probable origen de las concepciones del desarrollo linear ascendente, cuyos representantes más conocidos en la era moderna fueron Hegel y Marx. En contraposición al concepto circular de la evolución histórica, que fue el predominante en muchas culturas, las doctrinas del des..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Perspectivas en torno al uso de contingentes bárbaros reducidos en el ejército Romano tardío.Fernando C. Ruchesi - 2020 - Argos 1 (40):61-83.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la utilización de grupos bárbaros reducidos, por parte de las autoridades imperiales, desde fines del siglo IV hasta comienzos del siglo V. En primer lugar, abordaremos cuestiones tales como el modo en que estos tipos de contingentes eran empleados en el ejército romano tardío. En segundo término, la cuestión de su integración en las estructuras imperiales en relación a los citados modos de empleo. Finalmente, analizaremos las representaciones de dichos contingentes por parte de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Movimientos en el vacío: cuestiones en torno a la asimilación de la teoría aristotélica del plenuum en la visión cosmológica de Tomás de Aquino.Ana Maria C. Minecan - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):11-30.
    El presente artículo analiza los puntos fundamentales de la asimilación por parte de Tomás de Aquino de la teoría aristotélica del vacío incidiendo en los elementos de concordia y distensión entre ambos autores. Se estudia el tratamiento ofrecido por el Aquinate a la cuestión del desplazamiento en espacios carentes de un medio que ofrezca resistencia, la transmisión por contacto del movimiento, la forma esférica del cosmos, el problema del vacío supracelestial y la introducción de un nuevo tipo de movimiento atribuible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  48
    Pensar del sujeto interdiscursivo en el diálogo intercultural.Zulay C. Díaz Montiel - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):69-79.
    En este artículo se trata de interpretar el pensar interdiscursivo y el acuerdo compartido desde el paradigma intercultural, considerando la experiencia de la autoconciencia del sujeto como relación entre individuos que interactúan entre sí, sobre la base del reconocimiento recíproco que crea el con..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Funciones de bienestar social no lineales: una réplica al profesor Sen.John C. Harsanyi - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Comentaré sólo la sección 2 de la contribución de Amartya Sen, donde discute un reciente artículo mío (Harsanyi, 1975).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Problemas éticos encontrados en la asistencia sanitaria y toma de decisiones que involucran a personas que viven con demencia y otros impedimentos cognitivos progresivos.Julian C. Hughes - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):925-939.
    Este artículo discute los problemas relacionados con la toma de decisiones en la demencia (y otras deficiencias cognitivas progresivas). Presenta cinco de estos temas; a saber, los relacionados con el lugar de residencia, la atención forzada, la medicación encubierta (en relación con la cual también mencionaré la verdad), la sexualidad, la comida y la bebida, que incluye cierta consideración de suspender y retirar el tratamiento en general. Después reflexionará sobre cómo se trata la toma de decisiones en la práctica clínica; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La investigación por encargo ¿A quiénes sirve?Jacyara C. Rochael Nasciutti - 2003 - Polis 5.
    Para el autor de este artículo, investigar es producir un saber nuevo desde una cierta realidad; pero advierte que esta investigación está marcada por quien determina sus límites y alcances, tales como la definición de su objeto de investigación, las técnicas a utilizar, los criterios de análisis, y hasta la forma de redactar y presentar sus resultados y conclusiones. En el caso de que el investigador tenga independencia, debe señala que éste debe estar atento a cuánto de sí mismo hay (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  62
    The Account of Warrants in Bermejo-Luque’s Giving Reasons.Robert C. Pinto - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):311-320.
    ABSTRACT: This paper highlights the difference between Lilian Bermejo-Luque’s account of warrants with the quite different accounts of warrants offered by Toulmin, Hitchcock, and myself, and lays out some of the reasons why I think a “Toulminesque” account of warrants captures crucial aspects of arguing more adequately than her account does.RESUMEN: Este artículo subraya la diferencia entre el análisis de los garantes que nos propone Lilian Bermejo-Luque con los de Toulmin, Hitchcok y el mío propio. Presento algunas razones por las (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  31. Niveles de realidad y descripciones del mundo.Achille C. Varzi - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):29--49.
    [ES] Aquí articulo y luego defiendo las dos afirmaciones siguientes: que es un error pensar que la estructura del mundo debe reflejar la estructura de las teorías por las cuales lo representamos, y por medio de las cuales tratamos de descifrarlo, simplemente porque estas teorías parecen funcionar; entre las consecuencias más lamentables de este error está la tendencia generalizada a pensar que debe haber una pluralidad de realidades, o varios niveles diferentes e irreductibles de una realidad estratificada, simplemente porque (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Sacrilegio y ciudad en las tragedias de Sófocles.Ana C. Vicente Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Este artículo realiza un análisis léxico-semántico de la terminología irreligiosa en la literatura griega. Se ha seleccionado un término clave y un autor relevante a fin de ilustrar la importancia del fenómeno irreligioso en la sociedad de Época Clásica. El adjetivo ὅσιος describe el respeto religioso en acciones y actitudes hacia las divinidades y también hacia otros seres humanos. Sófocles usa la forma privativa ἀνόσιος en contextos donde falta ese respeto religioso, con consecuencias negativas para la polis.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    The Agent Intellect as 'form for us' and Averroes Critique of Al Farabi.Richard C. Taylor - 2005 - Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):29-51.
    Este artículo explica la comprensión de Averroes sobre el entendimiento humano y la abstracción en estos tres comentarios al De Anima de Aristóteles. Mientras que las visiones de Averroes sobre la naturaleza del intelecto material humano cambian a través de tres comentarios hasta que alcanza su famosa visión de la unidad del intelecto material como uno para todos los seres humanos, su visión del intelecto agente como 'forma para nosotros' se sostiene a través de estas obras. En su Gran comentario (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  18
    Multiculturalism and Interculturalism: Epistemological Challenges of Schooling in Indigenous Contexts.Daniel Quilaqueo R. & Héctor Torres C. - 2013 - Alpha (Osorno) 37:285-300.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Comparative Analysis of Water Extraction Mechanism in Roman Mines.J. C. Fortes-Garrido, A. M. Rodríguez-Pérez, J. A. Hernández-Torres, J. J. Caparrós-Mancera, J. M. Dávila-Martín & J. Castilla-Gutiérrez - 2024 - Foundations of Science 29 (1):185-203.
    The removal of water from mines was one of the key issues that former miners had to deal with. Roman colonists brought new technology to the Iberian Peninsula that addressed this problem. However, they did not invent this technology because it had already been applied to the growth of other endeavours in the Hellenistic society throughout the Eastern Mediterranean. In the mine, the Archimedes screw, waterwheels, bucket pulleys, and Ctesibius pumps were the primary drainage systems. In this essay, the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Indirect written corrective feedback in the treatment of subject-verb agreement in third person singular among students of English as a FL.Belén C. Muñoz Muñoz & Katia L. Sáez Carrillo - 2019 - Alpha (Osorno) 49:315-333.
    Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio acerca de la efectividad de la corrección indirecta del error escrito o feedback correctivo escrito indirecto, en la promoción del uso preciso de la concordancia sujeto-verbo en tercera persona singular entre estudiantes con un nivel elemental de competencia lingüística, que aprenden inglés como lengua extranjera a nivel escolar. La muestra estuvo constituida por 39 estudiantes de 8° año de un colegio particular pagado de la región del Biobío, Chile, a quienes se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    "Es necesario secar (δέον αὐχμεῖν) las emociones” (Rep. 606d). Desafíos de/a Platón.Maria C. De Miranda Nogueira Coelho - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):75-91.
    Este artículo investiga algunos pasajes de la _República_ de Platón para comprender algunos presupuestos y consecuencias de la argumentación del filósofo sobre el estatus de las pasiones, que culmina con la incisiva y radical afirmación, en el libro X, de que “es necesario secar las emociones” (Rep. 606d). Ello se debe a que, según Platón, ellas conducen a los hombres a actuar de forma irracional y cobarde, especialmente a aquellos ciudadanos que se acostumbran a la poesía, especialmente la dramática, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    The formal indication as start point of the phenomenological investigation.C. Francisco Abalo - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):67-88.
    RESUMEN: El presente artículo se centra en algunos de los aspectos centrales de la concepción heideggeriana de la indicación formal. Como es sabido, el filósofo toma como punto de partida en una de las más tempranas exposiciones de este metaconcepto, una explicación delimitativa frente a otras operaciones conceptuales. Se revisará críticamente la explicación que Heidegger hace de la generalización a diferencia de la formalización, destacando especialmente que no se trata aquí de una mera distinción entre generalización y formalización, sino de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Estrategias multimedia de adquisición léxica de L2 en libro de inglés para kínder a la luz de la propuesta de Paul Nation.Viviana C. Villanueva Troncoso - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Las estrategias de adquisición léxica implementadas en formato multimedia han sido poco estudiadas, especialmente las que se utilizan en documentos diseñados para estudiantes en nivel preescolar. El objetivo de este artículo es identificar estrategias de adquisición léxica presentes en el documento digital que complementa al libro de texto de inglés para Kínder “Calibot 2”, único en su tipo de editorial chilena. Para esto, se llevó a cabo un estudio cualitativo de diseño análisis documental a la luz de la propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Some Observations upon “Realistic” Trajectories in Bohmian Quantum Mechanics.María C. Boscá - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):45-60.
    Experimental situations in which we observe quantum effects that deviate from the intuitive expectations of the classical world call for an interdisciplinary discussion, and one fundamental issue to be considered is the compatibility between the description of phenomena and the assumption of an objective reality. This paper discusses the ontological interpretation of Bohmian quantum mechanics, focusing on the use of the term “trajectory” and the difficulties associated with its connection to a “real” (objective) trajectory. My conclusion is that the intended (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    El punto de arranque de la indicación formal: la crítica heideggeriana a las operaciones de generalización y formalización.C. Francisco Abalo - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):153-170.
    En las últimas décadas se ha tomado gran conciencia dentro de los estudios heideggerianos de la relevancia de la indicación formal. En efecto, en ella se encuentra la pieza clave de la metódica filosófica de este pensador. Heidegger introduce por primera vez este concepto a través de una delimitación frente a otras operaciones conceptuales. El siguiente artículo se limitará a la exposición crítica que Heidegger hace de la generalización y de la formalización para mostrar que aquí late una discusión mucho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La perspectiva feminista en las futbolistas mexicanas con formación universitaria.C. Ciria Margarita Salazar, Isela Guadalupe Ramos Carranza & Emilio Gerzaín Manzo Lozano - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):47-65.
    Hasta hace poco tiempo en México el balompié profesional era un terreno exclusivo para los hombres, y apenas hace cinco años se convirtió en un campo de oportunidad para las mujeres. El presente artículo tiene como objetivo conocer la perspectiva feminista que construyen las fútbolistas mexicanas que participan en la Liga Profesional MX y que cursaron estudios universitarios, esta revisión parte de una mirada antropológica, cualitativa y constructivista. El análisis corrobora el supuesto de influencia de la formación universitaria en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Archimedes at Syracuse: Two New Witnesses to Cassius dio's Roman History_ 15 (Tzetzes’ _Carmina Iliaca_ and _Hypomnema in S. Lvciam).Philip Rance - 2023 - Classical Quarterly 73 (1):436-456.
    Cassius Dio's fragmentary Roman History 15 contains an account of Archimedes’ role in defending Syracuse during the Roman siege of 213–212 b.c., incorporating a legendary tale about a solar reflector Archimedes constructed to burn Roman warships, and including details of his death when the city fell. The textual basis of this famous episode depends on two derivative twelfth-century works: Zonaras’ Epitome of Histories (9.4–5) and Tzetzes’ Chiliades (2.35). After clarifying the present state of enquiry, this paper introduces two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    La distinción teórico/observacional: ¿favorece o perjudica al realismo científico? (Is the Observational/Theoretical Distinction Negative or Favorable for Scientific Realism?).Christián C. Carman - 2005 - Critica 37 (111):83-96.
    Laudan denuncia una paradoja que recae sobre el realista científico. Por un lado, necesita la distinción teórico/observacional para definir su posición pero, por otro, la disolución de la distinción favorece su argumentación. En este artículo me propongo mostrar que si dentro de la distinción teórico/observacional se identifican dos dicotomías diferentes --una entre entidades observables y no observables y otra entre términos teóricos y no teóricos--, la paradoja se disuelve, pues para la caracterización del realismo hace falta la distinción entre términos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45. Archimedes and Liu Hui on Circles and Spheres.Joseph Dauben - 2010 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:21-38.
    This article describes the mystery of a long lost codex of Archimedes that resurfaced briefly at the turn of the last century by Johan Ludwig Heiberg. Long enough for the Danish historian of mathematics Heiberg to identify, photograph and eventually transcribe “The Method” and several other works by Archimedes of considerable mathematical interest. In 1879 Heiberg completed his dissertation, Quaestiones Archimedeae, devoted to Archimedes’ life, works, and transmission of his texts.Este artículo describe el misterio de un códice (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Assessment methodology of social impact for a health program.Irma Niurka Falcón Fariñas, Odalys Escalante Padrón, Aylín Nordelo Valdivia & Ana C. Campal Espinosa - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):64-82.
    El artículo tiene como objetivo exponer los fundamentos en que se sustenta la metodología de evaluación de impacto social de un programa de salud con vistas a mejorar la calidad de los servicios en el sector. El producto científico presentado muestra el análisis y síntesis de documentos a partir de la bibliografía actualizada publicada en revistas digitales como Salud Pública Cubana; libros y materiales de autores de reconocido prestigio. La propuesta contempla cuatro etapas fundamentales, cuyas bases teóricas fueron asumidas de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Why Do Archimedes and Eddington Both Get 1079 for the Total Number of Particles in the Universe?G. Burniston Brown - 1940 - Philosophy 15 (59):269-.
    There have been two attempts in the history of human speculation to estimate the number of particles in the universe. The first was that of Archimedes of Syracuse about 216 B. C., and the second that of Sir Arthur Eddington nearly two thousand years later. What is surprising is that they both arrive at the same number. This is the number obtained by multiplying ten by itself seventy-nine times.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Why Do Archimedes and Eddington Both Get $\text{IO}^{79}$ for the Total Number of Particles in the Universe?G. Burniston Brown - 1940 - Philosophy 15 (59):269 - 284.
    There have been two attempts in the history of human speculation to estimate the number of particles in the universe. The first was that of Archimedes of Syracuse about 216 B. C., and the second that of Sir Arthur Eddington nearly two thousand years later. What is surprising is that they both arrive at the same number. This is the number obtained by multiplying ten by itself seventy-nine times.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Today and Tomorrow Volume 9 Science and Medicine: Eos or the Wider Aspects of Cosmogony Hermes, or the Future of Chemistry Sybilla, or the Revival of Prophecy Archimedes or the Future of Physics.Jones Jeans - 2008 - Routledge.
    Eos or the Wider Aspects of Cosmogony J H Jeans Originally published in 1928 "A fascinating summary of his tremendous conclusions…" Times Literary Supplement "No book in the series surpasses Eos in brilliance and profundity…" Is this universe permanent or transitory? If transitory, is it near its end or just beginning? Is life common or rare? Where does life stand in relation t the stupendous mass of inert matter? These and other issues are lucidly dealt with in this book. 80pp, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La imagen narrativa de Dios en C. S. Lewis, una lectura de “Las crónicas de Narnia”.Adán Salinas - 1999 - Boletín de Filosofía (10):261-278.
    El artículo propone una interpretación de la obra literaria "Las Crónicas de Narnia" del autor ingles C. S Lewis. Tal interpretación posibilita considerar la alegoría religiosa que esta obra literaria realiza sobre la experiencia de la divinidad a través de la figura del León.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970